

500 ml
Ingredientes:Vinagre de vino tinto*.
(*)=De cultivo ecológico.
Vinagre de vino tinto elaborado con uvas de calidad. Ayuda a regular los niveles de colesterol. Facilita la absorción del calcio.
El nombre vinagre, proviene de juntar las palabras, vino-agrio que pasó a llamarse vinagre para mayor comodidad y proviene de la fermentación acética del alcohol, que no tiene por qué ser de vino, aunque fue a través del vino como se descubrió el vinagre y de ahí, que tomara el nombre.
El vinagre de vino tinto se ha utilizado a lo largo de la historia con fines medicinales y curativos. También para proporcionar un sabor y un aroma particular a los alimentos a los que se les adiciona. Es un condimento que aporta muy pocas calorías, grasas, hidratos de carbonos y proteínas a los platos en donde se lo utiliza. Este también puede ser utilizado para tratar las infecciones y para reducir el riesgo de enfermedades del corazón, así como controlar el azúcar en la sangre.
El vinagre se produce gracias a unas bacterias, denominadas “Mycoderma aceti”, que son las encargadas de provocar la reacción química que transforma el alcohol etílico en ácido acético.
Para que esto ocurra, deben existir las condiciones apropiadas de acidez pH, concentración de alcohol y nutrientes en el líquido.
Es un ingrediente muy importante al momento de preparar las ensaladas porque es básico al momento de preparar el aderezo. Un buen aderezo puede transformar tus verduras en un plato espectacular.